La Promotora EFV con 54 años de vida es la Entidad Financiera cochabambina más grande del Sistema Financiero Nacional, respalda con niveles de solvencia por demás importantes y una calificación de riesgo muy estable, con una marca corporativa posicionada en las familias.
Durante cinco años han construido una relación muy sólida con sus socios y clientes, posicionando a la institución como un ejemplo de solidez y confianza, logrando hitos muy importantes. Entre ellos la fusión por absorción al mismo tiempo de tres Entidades Financieras de Vivienda, con inversiones en infraestructura y tecnología, logrando un importante crecimiento y expansión geográfica, de uno a cuatro departamentos del país, de cinco a doce puntos de atención financiera.

Hoy se encuentran frente a la implementación de un nuevo desafío que han asumido hace dos años, denominado BANCA FAMILIA, es considerado uno de los hitos más importantes para la Entidad, puesto en palabras financieras y comerciales, han generado una reingeniería o una reinvención del giro de su negocio, enfocando su estrategia en EL CLIENTE y generando una transformación estructural de su cultura corporativa.
El centro fundamental de Banca Familia de La Promotora EFV es la implementación de su modelo de experiencia del cliente, un concepto contemporáneo que no solo busca satisfacer las necesidades de sus clientes y usuarios, sino buscando conectar con sus emociones, creando vínculos que perduren en el tiempo. En la Promotora EFV no solamente quieren tener clientes sino FANS de la entidad.

Este nuevo modelo está sostenido por diferentes pilares entre los que se puede destacar:
- Nuevo portafolio de productos con mejores condiciones y beneficios de valor agregado para sus clientes, es único y pensado en todos los miembros de las familias.
- Reingeniería de procesos y procedimientos, haciéndolos mucho más ágiles y acompañan una gestión más eficientes, acordes a la nueva estructura organizacional y a la implementación de nuevas tecnologías, lo que garantiza tiempos mínimos de tramitación.
- Desarrollo de una comunicación más estratégica, más asertiva, más humana y sobre todo más empática con las diferentes realidades.
- Implementación de un nuevo modelo de oficinas físicas, más tecnológicas, pero también más personal que acompaña el nuevo modelo de negocio cuyo desarrollo está inspirado por las nuevas necesidades de los clientes actuales, un nuevo modelos de oficinas que tiene una fusión innovadora entre Banca café, Banca boutique y Banca Store.
- La transformación digital es parte importante de Banca Familia de La Promotora EFV, brindando mayor seguridad.y accesibilidad, desde la implementación del servicio de OnBoarding, que en una primera etapa, permite la apertura de cuentas de ahorro de forma 100% digital, mejoras importantes en su plataforma de Banca Digital, implementación de desarrollos propios de plataformas de kioskos de auto servicios, hasta acceso a Wifi ilimitado para los clientes en sus oficinas.
- Nueva e innovadora estructura organizacional con sus nuevas figuras comerciales que son los protagonistas de las mejores experiencias y emociones que puedan vivir los clientes, con el afán de satisfacer sus necesidades excediendo sus expectativas y requerimientos, generando valor agregado para ellos y sus familias.
Por último, pero no menos importante, La Promotora EFV está utilizando energía limpia y renovable en el edificio de su oficina central, ubicada en el centro de la ciudad de Cochabamba, teniendo el proyecto de replicar el mismo modelo en los edificios de sus sucursales del interior.
Han implementado una Planta Fotovoltaica para la generación de energía eléctrica (Planta Solar de Autoconsumo) que permite que el 40% de la energía eléctrica que consume la entidad en su Oficina Central provenga de la Planta Solar, generando resultados por demás importantes para el medio ambiente. Se estima que en 25 años su Planta Solar lograría mitigar aproximadamente 87M toneladas de CO2, siendo esta cantidad de dióxido de carbono similar a 6.2M bolsas de basura recicladas en vez de ser desechadas o 2.4M árboles plantados que hayan crecido en 10 años.