fbpx

UPB ELEVA EXIGENCIAS DE ADMISIÓN A FUTUROS ESTUDIANTES

Con la mirada puesta en formar profesionales de clase mundial, la Universidad Privada Boliviana (UPB) ha decidido que a partir de 2023 cambiará los requisitos de admisión, de nuevos estudiantes que deseen cursar sus estudios superiores en esta institución educativa.

En ese sentido, su máxima autoridad, Francisco Mayorga, Ph.D, ha procedido a la firma de acuerdos de colaboración con los directores de 14 unidades educativas del departamento de Cochabamba. El acuerdo tendrá una duración de cinco años.

Durante su intervención el rector de la UPB señaló que le han encomendado la difícil tarea de “subir la vara en la UPB, para que sea una universidad de clase mundial” y para cumplir ese salto cualitativo, no sólo la universidad deberá estar comprometida sino también las unidades educativas.

“Somos una institución altamente selectiva, donde queremos que estudien los mejores. Nosotros lo que haremos será potenciar su capacidad de aprendizaje”, remarca el rector.

Este objetivo central es complementado por el Mgr. Gustavo Molina, Decano de Admisiones y Asuntos Estudiantiles de la universidad, quien explica que ya no es suficiente medir solamente el nivel académico de los bachilleres que cada año se presentan para rendir la prueba de aptitud académica (PAA) para conseguir su admisión en la UPB, sino más bien, al igual que en las mejores universidades del mundo, es momento de evaluar otros aspectos más al momento de admitir nuevos estudiantes.

En ese sentido, Molina explica que a partir de 2023 el proceso de admisión incluirá la Prueba de Aptitud Académica del College Board, PAA, y junto con ella el estudiante deberá presentar su Curriculum Vitae, una Carta de Postulación y una Carta de Referencia.

ACUERDO DE COLABORACIÓN

Las partes sobresalientes del acuerdo indican que La Universidad Privada Boliviana, en el marco de su permanente búsqueda de calidad y excelencia académica y comprometida con las políticas de colaboración con las principales instituciones educativas, se compromete a brindarles servicios de apoyo a su proyecto educativo.

Estos servicios están referidos a sus procesos de orientación vocacional, información  profesiográfica, información institucional, oferta académica, generación de espacios de experiencias académicas y pruebas de diagnóstico académico.

Adicionalmente, la UPB, a través del Centro de Exámenes del College Board para Bolivia, pondrá a disposición de los colegios la aplicación de las pruebas: PIENSE, ELASH y PAA con la finalidad de generar indicadores de mejora permanente de la calidad educativa de los mismos.

Los colegios que firmaron el acuerdo son Alemán Federico Froebel, Hughes School, Loyola, San Agustín, Tiquipaya, AISB, Despertad, Calvert, La Capilla, Instituto Americano, Maryknoll, Agua Viva de la Roca, Titos Linde, e Ítalo Boliviano.

CAMBIOS EN LA ADMISIÓN A LA UPB

La Universidad Privada Boliviana está en la búsqueda permanente de la excelencia y la alta calidad académica, por ello es que centra su mirada en personas íntegras que además de obtener un alto puntaje en la PAA, acrediten otras habilidades, como las sociales, de liderazgo, trabajo en equipo, compromiso social, etc.

“El postulante a la UPB, además de tomar la PAA, deberá certificar el desarrollo de sus habilidades blandas, deberá indicarnos, a través de una carta manuscrita, por qué deberíamos admitirlos, por qué quieren formar parte de la UPB y cómo piensan contribuir al desarrollo del país.”, indica Molina.

Por su parte Mayorga comenta que el conocimiento y su difusión han avanzado mucho, por lo que buscan tener una relación muy estrecha con directores y profesores de las unidades educativas, para “descubrir dónde les ajusta el zapato” y, con ese descubrimiento, proporcionarles las herramientas suficientes como para que el nivel de secundaria sea el más alto posible.

Molina finaliza remarcando que “no sólo queremos a alguien muy inteligente, sino un ser humano integral formado en otros ámbitos, como el arte, los deportes, etc., que además de ser un futuro profesional altamente competente, sea una mejor persona”.

Artículos Recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *