fbpx

TRES INDICADORES ESENCIALES PARA EVALUAR TU SALUD Y RIESGO DE ENFERMEDADES

Hola a todas nuestras queridas lectoras, hoy tenemos un tema muy importante que consideramos no debes dejar de lado.

La pérdida de peso, si lo necesitamos, debe ser de manera saludable. Deberías considerar hablarlo con sus seres queridos para que te ayuden en el proceso.

Los expertos en salud destacan tres aspectos esenciales al abordar la evaluación de riesgos relacionados con el peso y la salud. El primer punto a considerar es el peso corporal. A continuación, se encuentra el índice de masa corporal (IMC), que calcula la relación entre el peso y la altura de una persona.

El IMC es una de las herramientas más utilizadas por los médicos para determinar el riesgo de enfermedades. Los términos «sobrepeso» y «obesidad» se basan directamente en el valor de este índice. En general, un IMC entre 25 y 30 indica sobrepeso, mientras que un valor superior a 30 se clasifica como obesidad.

Imagen de Pinterest

 A medida que el IMC aumenta, también lo hace el riesgo de sufrir problemas de salud relacionados con el peso, como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Si deseas calcular tu IMC, puedes hacerlo con la ayuda de un médico o mediante una calculadora en línea. Es importante mencionar que la misma tabla de IMC se aplica tanto para hombres como para mujeres adultos, aunque existen tablas específicas para niños y adolescentes menores de 20 años.

El tercer factor importante al intentar perder peso es la medición de la circunferencia de la cintura. La grasa abdominal, es decir, la acumulada en la zona del estómago, representa un riesgo mayor para la salud en comparación con la grasa que se acumula en otras áreas, como los muslos o las caderas. Por ello, medir la cintura se convierte en una herramienta valiosa para evaluar estos riesgos.

 Para tomar la medida correctamente, coloca un extremo de una cinta métrica justo en la parte superior de tu hueso de la cadera y envuelve el otro extremo alrededor de tu abdomen, asegurándote de que la cinta esté nivelada. Es fundamental que la cinta no quede ni demasiado ajustada ni demasiado suelta.

Los médicos consideran que una circunferencia superior a 100 cm. en hombres y 88 cm. en mujeres puede representar un riesgo para la salud. Este exceso de grasa abdominal es conocido como obesidad central y puede ser indicativo de un síndrome metabólico.

 Este síndrome es un conjunto de condiciones que aumenta considerablemente el riesgo de sufrir enfermedades asociadas al peso, como diabetes tipo 2 y problemas cardíacos. El diagnóstico de síndrome metabólico se establece cuando una persona presenta al menos tres de las cinco afecciones relacionadas.

Estos datos son importantes para evaluar tu salud y así consideres bajar de peso de manera saludable. No olvides consultar con tu médico antes de cualquier rutina ya será nutricional o física para mantenerte sana.

Artículos Recomendados

Deja un comentario

[instagram-feed]

Descubre más desde Matiz

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo