fbpx

EL SKINCARE INFANTIL Y SUS PELIGROS CONTRA LA SALUD

En la actualidad es muy importante cuidar la salud de la piel en nuestros hijos. Sin embargo, no es bueno dejarnos llevar por los productos que hoy en día se han popularizado, en especial por aquellos que son para el “cuidado facial” infantil. Pero ¿verdaderamente es tan peligroso una rutina de skincare para niños?

Sabemos que la intención es brindar el mejor cuidado posible y debemos tener claro que puede conllevar riesgos y peligros importantes. En una entrevista hecha por «Vanidades» al doctor Abraham Alfaro, vicepresidente de la Fundación Mexicana para la Dermatología, explica por qué la piel de los niños es diferente y cuáles son los cuidados que realmente necesita.

Es importante considerar que la piel de los niños tiene una barrera cutánea más delgada y menos desarrollada que la de los adultos; lo cual los hace más susceptibles a irritaciones y reacciones adversas ante ciertos ingredientes y formulaciones. Además, su sistema inmunológico aún se está fortaleciendo, por lo que exponerlos a múltiples productos químicos puede sobrecargar su organismo.

Una de las preguntas al Dr. Alfaro fue ¿Cuáles son los peligros de usar productos de skincare en niños? A lo que respondió “Hay varios productos de skincare que tienen principios activos, los cuales podrían ocasionar irritación, manchas y quemaduras en la piel de los niños; sin embargo, hay ciertos productos que los niños si debieran usar, como los son protectores solares y cremas humectantes diseñadas para ellos. Una limpieza suave, una hidratación adecuada y protección solar suelen ser cuidados suficientes”.

Otra de las preguntas más importante fue ¿Qué productos de skincare son seguros en niños? Respondió “Se recomienda para los niños el uso de protectores solares que tengan bases suaves y con un factor de protección solar arriba del 30%, los cuales se deben aplicar constantemente de manera regular, hasta educar al niño para usarlos de manera diaria, otros productos que pueden usar son dermolimpiadores Neutros, y usar hidratantes a base de cremas cold cream”.

El Dr. Alfaro también dio detalles de ingredientes que podrían ser perjudiciales para los más pequeños del hogar. Explicó que ciertas sustancias podrían llegar a ocasionar irritación y quemaduras, como algunos ácidos como el ácido glicólico y el retinol.

Además, mencionó algunos efectos secundarios “cuando son demasiado oleosos pueden causar reacciones acneiformes. Si contienen cierta variedad de ácidos pueden provocar irritaciones o quemaduras. Mientras que los productos utilizados en el acné podrían resecar la piel y causar dermatitis” dijo.

Los padres deben ser responsables con sus pequeños, por esa razón, se les recomienda que no se guíen por modas contraproducentes para la salud. Es importante consultar a un pediatra especializado en dermatología para que, según un diagnóstico, pueda recetar los productos específicos que necesita la piel de un infante.

Artículos Recomendados

Deja un comentario

[instagram-feed]

Descubre más desde Matiz

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo