fbpx

EL HIELO, UN COMPLEMENTO POLÉMICO PARA LA PIEL

El cansado transcurso de la noche: ¿Por qué lo denominamos así? A veces nos despertamos como si no hubiéramos pegado el ojo en toda la noche, como si las desveladas fueran una rutina, dejando nuestros ojos hinchados y cansados. 

Pero, tenemos una buena solución. Uno de esos «remedios caseros» que funcionan de maravilla para desinflamar el rostro y dejarlo súper reluciente, aunque también es uno de los más polémicos: el hielo en el rostro.

¿CÓMO LO PODEMOS UTILIZAR?

Lo primero que debemos hacer es limpiar nuestro rostro con nuestro producto facial favorito. Luego, envolvemos el hielo en un pañuelo limpio y lo pasamos suavemente por la piel con masajes.

OJO: es importante no dejar el hielo sobre la piel durante mucho tiempo, ya que podría ocasionarnos quemaduras por el frío.

Otro de los tips más populares es utilizar un recipiente con agua y hielos. Después, sumergimos nuestro rostro durante unos segundos y listo.

Los beneficios que el hielo aporta a nuestra piel incluyen el tratamiento del envejecimiento, mantener la piel más firme y tersa debido a sus efectos antiinflamatorios. Además, el frío provoca que la sangre suba a la superficie, lo que alivia y reafirma la piel. 

Así, el hielo estimula la circulación sanguínea, destensa los músculos faciales, reduce la hinchazón, revitaliza y tonifica la piel.

Después de aplicar el hielo, es muy importante proteger la piel con cremas y bloqueador solar. Recuerda que cualquier efecto secundario desfavorable debe ser motivo para suspender su uso. Además, consulta a tu médico para confirmar si tu piel es apta para esta práctica.

Artículos Recomendados

Deja un comentario

[instagram-feed]

Descubre más desde Matiz

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo