ALIMÉNTATE MEJOR, SIÉNTETE MEJOR: EL IMPACTO DE LA COMIDA EN TU MENTE Y CUERPO

¿Sabías que tanto el cerebro como el intestino pueden verse afectados por una mala alimentación?

La comida sana y equilibrada es tan rica en nutrientes que aumenta tu energía y contribuye a tu bienestar emocional. Por otro lado, la comida chatarra, rica en grasas, puede causarte una sensación de cansancio, irritabilidad y pesadez.

Imagen de Pinterest

La relación entre la alimentación y la salud mental es bidireccional. Algunos estudios demuestran que las personas que consumen más frutas y vegetales tienen una mejor salud mental, y que aquellas que están clínicamente deprimidas, y consumen más verduras, experimentan una disminución de los síntomas de la depresión.

Si llevamos una alimentación basada en frutas, vegetales, cereales integrales, frutos secos y semillas, estaremos aportando más vitaminas, minerales, grasas saludables y fibra. Al consumirlos, ayudamos a que el cerebro funcione de manera óptima, lo que puede reducir los síntomas de la depresión.

Mantener una dieta rica en nutrientes nos ayuda a tener menos cambios de humor y a mejorar nuestra capacidad de concentración.

Los nutrientes que favorecen tanto al cuerpo como a la mente son aquellos que contienen fibra, folato, antioxidantes, vitamina D y magnesio. Es importante limitar la comida procesada y el consumo de azúcar.

También es muy relevante moderar el consumo de cafeína y alcohol, incluso en pequeñas cantidades. Aunque su consumo puede resultar placentero, el exceso puede perjudicar el estado de ánimo y el sueño.

Mantener una buena hidratación durante todo el día es fundamental para la salud de nuestro cerebro. Beber alrededor de 64 onzas de agua diarias es esencial para la salud en general.

Incluso, si ayudas visualmente a tu mente a ver el plato con alimentos de los colores que nos ofrece la naturaleza, lo verás más apetecible.

Atrévete a cambiar tus hábitos alimenticios y come de manera inteligente.

Artículos Recomendados

Deja un comentario

[instagram-feed]

Descubre más desde Matiz

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo